¿A dónde quieres ir?
¿A dónde quieres ir?
Tu origen
Tu destino
Tu origen
Tu destino

Parque del Príncipe: Corazón y pulmón de Cáceres

Cáceres/ 21 de febrero de 2019
FacebookTwitterGoogle+WhatsAppShare
Parque del Príncipe: Corazón y pulmón de Cáceres

 

Hoy tu próxima parada te lleva hasta el parque del Príncipe, parada indispensable en el corazón de Cáceres. Un lugar rodeado por un aura especial, tanto que si preguntas a cualquier cacereño lo destacará por ser un rincón espiritual y de paz. Supone además uno de los pulmones verde más importantes de la ciudad y  sirve como punto de encuentro, tanto social y cultural, como para todos los nuevos “runners” y “yoggers” de la ciudad de Cáceres.

 

 

¿Cómo llegar al Parque del Príncipe?

 

Posiblemente sea la zona verde de mayor extensión de Cáceres ¡Casi 30 hectáreas! Contar con estos jardines en el corazón de la ciudad es un lujo que los cacereños han sabido valorar desde su creación convirtiéndolo en el punto de encuentro por excelencia.  Y tú, como buen turista del siglo XXI no vas a ser menos, ya sabes lo que dicen: donde fueres… Pongámonos rumbo al parque, no te preocupes, llegar es muy fácil, sobre todo si vas con Vectalia. Solo tienes que utilizar las siguientes líneas:

  • Línea 1, 2, 3, 7 u 8: si eliges cualquiera de estas líneas, tu parada será “Calle General Primo de Rivera”.
  • Línea 5: si optas por esta opción en esta ocasión tu parada será “Avenida Ruta de la Plata”.

 

Parque del Príncipe para una ciudad de reyes

 

Cáceres ha sido, a lo largo de la historia, protagonista de la historia del país y su nobleza. Cómo ya os explicamos en el post “El Arco de la Estrella, un lugar de reyes”. Una ciudad como esta, merece un parque como el del Príncipe,  un enclave natural que se sitúa entre la Avenida Hernán Cortés y la Avenida Rodríguez de Ledesma.

El espacio que ocupa pertenece a una antigua finca rústica de titularidad pública gestionada en su día por lo que era el ICONA (Instituto de Conservación de la Naturaleza). A finales de los años setenta se lleva a cabo la creación de un camino arbolado y la plantación dispersa de algunos árboles. En 1978, casi con la entrada de la democracia, fue cedido al ayuntamiento de Cáceres y ahí empieza su historia. Desde entonces, ha sufrido distintas reformas y ampliaciones y cada una de ellas ha supuesto aumentar su nobleza.

 

No pienses en nada, disfruta con los cinco sentidos

 

Normalmente al pensar en un parque pensamos en un parque y más ubicado en el centro de la ciudad, pensamos en un lugar de espacio más o menos reducido, con columpios, niños…El parque Del Príncipe es todo esto y mucho más. Deja volar tu imaginación ¿Damos un paseo?

Esculturas parque Del Príncipe

 

Si accedes por la entrada principal podrás encontrar un jardín botánico lleno de diferentes especies. Se destaca por tener una gran variedad de cactus. Coge aire, admira como se funden el olor de la ciudad con el de la naturaleza. Esto solo acaba de empezar.

 

Para recrearte la vista y el tacto, el recorrido por el jardín te ofrece 27 esculturas de diferentes artistas plásticos. Ya sabes que queremos lo mejor para ti, por eso te vamos a dar un consejo: párate a mirar cada una de ellas en diferentes momentos del día y observa como la luz natural juega con tu percepción de las obras.

 

No seas impaciente, ya sabemos en qué estás pensando, ¿qué tiene El Príncipe preparado para el oído? El agua te contará, con su sonido, un siglo de historia de Cáceres.  (O lo que tú quieras, no hay nada que relaje más y nos conecte con nosotros mismos que el sonido del agua) Su musicalidad te acompañará en casi todo el recorrido por el parque, ofreciendo un concierto espectacular en el tramo final, en la fuente La Madrila, restaurada por la Escuela Taller y utilizada, en su momento como abrevadero y lavadero.  Si eres más intimista, no te preocupes, a mitad de recorrido también encontrarás un gran estanque central.

 

Para el gusto, deja que la cafetería del parque te sorprenda con sus cafés, cócteles y aperitivos…

 

¿Te ha gustado? La próxima semana te contaremos más ¡Permanece atentx!

FacebookTwitterGoogle+WhatsAppShare