Biovalia aplica RESYSTEN en la flota de autobuses de Cáceres

La empresa de Bioseguridad y Salud Ambiental ha aplicado su fotocatalítico en los vehículos de SUBUS, asegurando la limpieza y desinfección del transporte público de la ciudad de Cáceres
El Ayuntamiento de Cáceres ha confiado en Biovalia, empresa de bioseguridad y salud ambiental, para higienizar la flota de 38 autobuses públicos. Biovalia ha aplicado su producto estrella, RESYSTEN, a los vehículos de SUBUS (Grupo VECTALIA).
La aplicación del fotocatalítico ha sido realizada por técnicos especializados, en las áreas de mayor concurrencia de cada vehículo, como el área del conductor, los asientos, los pasamanos y agarraderas, los validadores de ticket, y los botones de aviso de parada.
El sistema de recubrimiento fotocatalítico de Resysten se basa en una solución química desarrollada de manera única: se integra en la superficie tratada a nivel molecular, por lo que no puede ser eliminado por métodos convencionales de limpieza y permanece activo continuamente hasta un intervalo de un año. Estas dos características logran que se mantenga activo su efecto de limpieza continuo hasta un año.
Espacios seguros durante un año
Biovalia ya realizó una prueba piloto el pasado 11 de marzo. Los resultados obtenidos servirán como referencia de comparación para evaluar la efectividad del tratamiento con RESYSTEN en el tiempo. La empresa realizará muestreos de seguimiento durante los próximos 12 meses, para monitorizar que la efectividad del fotocatalítico se mantiene en el tiempo, logrando así el objetivo de limpieza y desinfección perseguido.